Descripción del puesto
Institución de Educación Superior busca Analista de Convivencia e Inclusión, el cargo de jornada completa deberá abordar, gestionar y prevenir situaciones de acoso, discriminación, violencia laboral y de género. Además, promueve un entorno laboral respetuoso y saludable mediante estrategias y actividades que fortalecen el clima organizacional, garantizando la inclusión de personas con discapacidad y el cumplimiento de normativas como la Ley 21.015.
- Realizar la primera acogida en situaciones de acoso sexual, laboral, discriminación y violencia en el trabajo y de género, asegurando un proceso integral que aborde desde la recepción inicial, hasta el seguimiento, incluyendo diagnóstico, derivación, intervención, tratamiento y reparación, en cumplimiento de las normativas vigentes y con enfoque de respeto, confidencialidad y derechos humanos.
- Diseñar e implementar estrategias, talleres, intervenciones y actividades que fomenten un entorno laboral respetuoso, libre de violencia y cualquier forma de discriminación, promoviendo un clima organizacional saludable.
- Ejecutar diagnósticos e intervenciones para resolver conflictos y fortalecer el buen clima laboral, generando espacios de diálogo y colaboración en los equipos de trabajo.
- Implementar programas y acciones para la adecuada incorporación de personas con discapacidad, asegurando el cumplimiento de la Ley 21.015 y promoviendo la sensibilización sobre la inclusión dentro de la comunidad universitaria.
- Gestionar las solicitudes relacionadas con la Ley de Conciliación, asegurando el cumplimiento de la normativa, asesorando a las personas trabajadoras y desarrollando mecanismos de apoyo para la compatibilización de la vida personal, familiar y laboral.
Requisitos
- Profesional Psicologo/a
- 5 años en cargos similares. Deseable experiencia en Instituciones de Eduación Superior.
- Experiencia en primera acogida. Intervenciones de equipo. Gestión de la Inclusión.
- Conocimientos requeridos: Género, derechos humanos, inclusión laboral, manejo de conflictos. Leyes y normativas asociadas a Inclusión, violencia laboral, Género. Herramientas ofimáticas.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Indistinto)